Alpapuyo

2022 · Gonzalo Tórtola · 14 minutos

Mi ópera prima: un cortometraje de 14 minutos de horror sobrenatural rodado en la provincia de Tucumán, Argentina. Actualmente se encuentra disponible en streaming a través de la plataforma Cine Tucumano de Género luego de haber estado durante más de un año y medio en ronda de festivales de Argentina y del mundo.

Roles


Director · Guión · Montaje · Diseño gráfico

Sinopsis

Una mañana tranquila, Luna sale a correr por las montañas. Atraída por una pulsera, se ve tentada y se la coloca. A partir de ese momento, se despierta muy malherida en el medio de un bosque de pinos donde luchará por sobrevivir y hallar una explicación por lo que está viviendo. Una historia que juega con los límites físicos del tiempo y el espacio.

Conocé más

  • Julieta Ferreyra (protagonista)
    Camila Alarcón
    Marcos Gómez Palmas

  • Productora(s): CINEO, Altura Post


    Director, guionista: Gonzalo Tórtola

    Asistente de dirección: Manuela Rodríguez Vaquero

    Dirección de fotografía: Matías Weyerstall

    Operador de cámara: Gonzalo Rodrigo Farfán

    Asistente de cámara: Andrés Esteban González

    Montaje: Gonzalo Tórtola, Florencia Sardo

    Música: Miguel Gerez

    Sonido: Christian Fanciotti, Agustina Elías Saad

    Dirección de Arte: Solana Carlevaris

    Maquillaje y FX: Luciana Alderete Hassan

    Diseño gráfico: Gonzalo Tórtola

  • País(es): Argentina

    Idioma Original: Español

    Formato: Digital

    Categoría: Ficción

    Género: Horror sobrenatural

    Tipo: Color

    Duración: 14 min.

    Formato de grabación: 3840x2160 23,98 frames/segundos

    Relación de aspecto: 2.35:1

    Año de producción: 2022

Premios y reconocimientos

Gonzalo Tórtola | Director, guionista y montajista

"Alpapuyo es una historia que se empezó a gestar durante mi primer año de la carrera de cine de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión y su desarrolló duró cinco años hasta que se logró concretar en el año 2021. En la búsqueda por contar una historia que combine uno de mis géneros favoritos como lo es el terror psicológico y las historias de leyendas autóctonas y qué mejor que hacerlo en los paisajes de mi provincia. La locación principal del cortometraje, un bosque conocido como El Pinar de los Ciervos, en la localidad tucumana de Tafí del Valle, sirvió como detonante para escribir esta historia como una suerte de puzzle infinito que luego repliqué en la sala de montaje".

Siguiente
Siguiente

Confín